Descripción
CURSO 2022-2023
- Modalidad ONLINE mediante videoconferencias en directo por ZOOM (las sesiones se grabarán por si algún día no tenéis la posibilidad de asistir en directo)
- Nº de sesiones: 8 (32 horas).
- Grupos:
- Miércoles quincenales de 16:30 a 21:00
- Domingos quincenales de 9:30 a 14:00
- Fechas:
- Inicio: 11 y 15 de enero de 2023 respectivamente.
- Final: 24 y 28 de mayo de 2023 respectivamente.
- Descarga el CALENDARIO del curso pinchando AQUÍ.
- Estamos en la calle Emiliano Barral, 3-5 (local esquina) 28043 Madrid (ver ¿cómo llegar?).
PRECIO
- Reserva de plaza: 60 €
- 2 mensualidades de 130 € (enero y marzo).
- Formas de pago:
- Pagos por la web (tarjeta o Bizum web).
- Transferencia bancaria (IBAN ES19 0049 6704 5321 1005 0111)
MÁS INFORMACIÓN Y RESERVAS
Para solicitar información o reservar plaza rellena el siguiente FORMULARIO indicando tus datos y el o los cursos que quieres realizar.
OBJETIVOS
- Aportar a los alumnos conocimientos sobre los conceptos más básicos que se utilizan en Ecología de poblaciones, comunidades y sistemas, y en Bioestadística aplicada a las ciencias naturales.
- Capacitar a los alumnos para la resolución rápida de problemas de Ecología numérica y Bioestadística.
- Familiarizar a los alumnos con los principales problemas ambientales en la actualidad.
ESTRUCTURA
El curso se estructura en 5 bloques temáticos desarrollados a lo largo de 8 sesiones. Durante las dos primeras horas se explicarán los conceptos teóricos más básicos y se harán algunos ejercicios de ejemplo. Durante las 2 horas después del descanso los alumnos harán ejercicios que serán corregidos en clase. Al final de cada sesión, el docente entregará a los alumnos un número de ejercicios para hacer en casa.
CONTENIDOS POR BLOQUES
BLOQUE 1: ECOLOGÍA DE POBLACIONES
- Tamaño y estructura.
- Demografía básica.
- Crecimiento poblacional.
- Metapoblaciones.
BLOQUE 2: ECOLOGÍA DE COMUNIDADES
- Tipos de relaciones inter-específicas.
- Modelos de relaciones inter-específicas.
- Estructura de la comunidad.
BLOQUE 3: ECOLOGÍA DE SISTEMAS
- Flujos de materia en los ecosistemas.
- Flujos de energía en los ecosistemas.
- Relaciones de los organismos con su medio.
BLOQUE 4: FUNDAMENTOS DE BIOESTADÍSTICA
- Tipos de variables.
- Contraste de hipótesis.
- Comparación de medias.
- Comparación de dispersiones con el test de la F de Snédecor.
- Análisis de frecuencias y asociación entre especies con Chi-cuadrado (χ2).
BLOQUE 5: PROBLEMAS AMBIENTALES
- Contaminación atmosférica.
- Contaminación de aguas fluviales.
- Contaminación de las aguas marinas.
- Contaminación por residuos sólidos.
- Erosión y pérdida de fertilidad de los suelos.
- Explotación de recursos naturales.
- Cambio climático.
EDUARDO VELÁZQUEZ

Licenciado en Ciencias Ambientales y Doctor en Ecología por la Universidad de Alcalá de Henares. Especialista en ecología vegetal, sucesión ecológica, interacciones y dinámica forestal.
Ha trabajado, como docente y como investigador científico en el área de Ecología en la Universidad de Nevada (EEUU), Centro Helmholtz de Investigaciones Ambientales (Alemania) y Universidad de Magallanes (Chile).
PEDRO L. LOMAS

Licenciado en Ciencias Ambientales y Doctor en Ecología por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Especialista en Ecología de Sistemas, Ecología Industrial, Economía Ecológica y Evaluación Integrada de los metabolismos social y ecológico.
Tiene alrededor de una década de experiencia en docencia en cursos de doctorado, maestría y máster de la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad Internacional de Andalucía, la Universidad Complutense de Madrid y la Fundación Fernando González Bernáldez/EUROPARC-España.