Descripción
CURSO 2022-2023
- Modalidad ONLINE mediante videoconferencias en directo por ZOOM (las sesiones se grabarán por si algún día no tenéis la posibilidad de asistir en directo)
- Nº de sesiones: 8 (32 horas).
- Grupo jueves tardes de 16:30 a 21:00 empezando el 6 de octubre 2022.
- Descarga el CALENDARIO del curso pinchando AQUÍ.
- Estamos en la calle Emiliano Barral, 3-5 (local esquina) 28043 Madrid (ver ¿cómo llegar?).
PRECIO
- Reserva de plaza: 60 €
- 2 mensualidades de 130 € (octubre y noviembre).
- Formas de pago:
- Pagos por la web (tarjeta o Bizum web).
- Transferencia bancaria (IBAN ES19 0049 6704 5321 1005 0111)
MÁS INFORMACIÓN Y RESERVAS
- Para solicitar información o reservar plaza rellena el siguiente FORMULARIO indicando tus datos y el o los cursos que quieres realizar.
OBJETIVOS
- Preparación del examen de visu a través de la visualización en tiempo real de preparaciones al microscopio óptico, permitiendo el cambio de objetivo, de iluminación o apertura/cierre de diafragma, y ofreciendo una experiencia real de estudio y descripción de las preparaciones.
- Desarrollar nociones generales sobre la observación de los tipos fundamentales de células/tejidos/órganos animales y vegetales.
- Profundizar en las particularidades histológicas de cada tejido permitiendo la rápida identificación y descripción de preparaciones a través de sus estructuras y células características.
- Familiarizar al alumnado con algunas de las tinciones y preparaciones citológicas de protozoos, algas y bacterias más frecuentes.
ESTRUCTURA Y METODOLOGÍA
El curso se estructura en 3 bloques temáticos desarrollados a lo largo de 8 sesiones. Durante la primera hora y media se explicarán los conceptos teóricos más básicos para identificar las preparaciones posteriores. Durante las 2 horas y media después del descanso los alumnos visualizarán en tiempo real las preparaciones al microscopio óptico relacionadas con la parte teórica; se dedicará el suficiente tiempo para movernos por la muestra, identificar y describir sus estructuras, resolver dudas, etc.
Se deja abierta la posibilidad de visualizar preparaciones extra a petición del alumnado dependiendo de sus intereses y siempre que se disponga de tiempo.
CONTENIDOS POR BLOQUES
BLOQUE 1: CITOLOGÍA E HISTOLOGÍA ANIMAL
- Histología animal: tipos de tejidos animales.
- Citología básica de tejidos animales.
- Organografía animal.
BLOQUE 2: CITOLOGÍA E HISTOLOGÍA VEGETAL
- Histología vegetal: tipos de tejidos vegetales.
- Citología básica de tejidos vegetales.
- Organografía vegetal.
BLOQUE 3: CITOLOGÍA DE BACTERIAS, HONGOS, PROTOZOOS Y ALGAS.
- Introducción a las tinciones más características.
- Familiarización con morfologías y agrupaciones celulares.
- Visualización y descripción de preparaciones bacterianas habituales.
- Visualización y descripción de preparaciones de levaduras y hongos.
- Visualización y descripción de protozoos.
- Visualización y descripción de algas.
FRANCISCO PEÑA
Licenciado en Ciencias Biológicas por la Universidad de Valencia.
Especialista en Microbiología aplicada a la industria alimentaria, ha trabajado dirigiendo un laboratorio de análisis microbiológico alimentario.
Actualmente trabaja como docente funcionario de carrera en la Comunidad Valenciana.