Descripción
CURSO 2022-2023
Modalidad ONLINE mediante videoconferencias en directo por ZOOM (las sesiones se grabarán por si algún día no tenéis la posibilidad de asistir en directo)
Nuestra premisa
Partimos de un convencimiento: los únicos temas «buenos» son los que redactamos nosotros mismos. Y es justo eso en el lo que os queremos ayudar. El esfuerzo en tiempo de estudio se reduce a la mitad si trabajamos con nuestros propios temas.
Otra cuestión importante: sois o queréis ser profes de Secundaria. Para dar clases a los chavales, sobre todo en determinados niveles, hay que tener unos conocimientos mínimos. Todos hemos temblado cuando nos han asignado una Biología o una Geología de 2º de Bachillerato. Este Monográfico tendrá un curioso efecto secundario: nos capacitará para enfrentarnos e impartir con seguridad materias complejas en nuestros centros.
¿Cómo pretendemos hacerlo?
- Buscando profesores que conozcan en profundidad la materia de la que trata cada tema. La especialidad es un criterio indispensable para la selección de nuestros profes.
- Preparando materiales y recursos que os sirvan para redactar vuestro propio tema de forma personal, original y adaptada a vuestra personalidad como opositores (velocidad de escritura, complejidad, más desarrollado, más esquemático, etc.)
- Cada tema se abordará en una única sesión de 2 horas de duración, en la cual no solo os explicaremos los contenidos o desarrollo del tema. Os daremos nuestra visión sobre estos importantes aspectos:
- Propuesta de estructura o índice de cada tema.
- Consejo sobre la extensión a dedicar a cada epígrafe.
- Ideas sobre posibles introducciones y conclusiones.
- Materiales complementarios para aportar actualidad y originalidad al tema.
¡IMPORTANTE! Los temas redactados por los alumnos NO se corregirán, pero el profesor correspondiente estará a vuestra disposición en todo momento para resolver dudas sobre esos dos aspectos: los meramente conceptuales y los que podríamos llamar «estratégicos» o estructurales.
¿Cómo funciona este Monográfico?
- Descarga el documento de planificación para elegir los temas que te interesen, ordenado por FECHAS o por TEMAS (documentos en elaboración). Puedes elegir los temas que quieras, sin mínimos ni máximos.
- Pues reservar los temas simplemente realizando el pago de los mismos.
- Si tienes hecha una selección de los temas que quieres ver con nosotros, envíanosla por correo electrónico a info@monograficosoposiciones.es Eso nos ayuda a hacer nuestras previsiones y a ti a tener garantizada una plaza.
- Siempre que haya disponibilidad y un mínimo de alumnos, te confirmaremos la plaza y solo quedaría el pago de los temas, bien en el momento de reservar o bien días antes de que se vean.
- Dado que se trata de un curso por sesiones «sueltas», no hay pago de matrícula o reserva de plaza.
El Monográfico empieza con un «TEMA 0» en el que os intentaremos trasladar nuestra visión de cómo hay que enfrentarse a esta parte de la oposición: consejos a la hora de seleccionar los temas, técnicas de redacción de estudio, etc.
PRECIO
- Reserva de plaza: NO HAY.
- Cada uno de los temas tiene un precio de 20 €, que incluye:
- Asistencia a la clase (videoconferencia) en la fecha y hora programada. Si no puedes conectarte a la clase podrás solicitar la grabación de la misma.
- Materiales elaborados por el profesor: presentación utilizada en la clase y otros materiales complementarios que considere oportuno.
- Todos los materiales se podrán descargar a través de nuestro aula virtual.
- Asistencia y resolución de dudas hasta la fecha del examen.
- Formas de pago:
- Pagos por la web (BIZUM o tarjeta).
- Transferencia bancaria.
- Los pagos serán mensuales en función de los temas elegidos por cada alumno. Se os enviará un plan de pagos personalizado.
PROFESORES RESPONSABLES
- Alejandro Latorre: Licenciado en Física. Profesor funcionario de Física y Química.
- Álvaro Izuzquiza: Licenciado en Ciencias Biológicas. Especialista en Botánica. Director de la galería de Flora de Biodiversidad Virtual.
- Antonio de la Nuez: Licenciado en Biología. Especialista en Zoología.
- David Gutiérrez: Biólogo por la USAL. Ha colaborado con el departamento de Geología de la USAL preparando materiales didácticos. También ha trabajado en excavaciones paleontológicas en Burgos. Es profesor de ByG funcionario en Castilla y León desde estas últimas oposiciones, en las que obtuvo la mejor nota (9,57) en la fase de oposición.
- Fernando Martos: Licenciado en Ciencias Ambientales y Máster en Neurofisioterapia. Profesor funcionario de Biología y Geología.
- Henar Méndez: Licenciada en Ciencias Ambientales. Profesora funcionaria de Biología y Geología.
- Isabel Blázquez: Licenciada en Biología. Profesora funcionaria de Biología y Geología.
- Javier Betteridge: Licenciado en Biología. Profesor funcionario de Biología y Geología.
- Joaquín López: Licenciado en Química y Doctor en Química Analítica. Profesor funcionario de Física y Química.
- Jorge García: Licenciado en Ciencias Biológicas y Doctor en Fisiología Vegetal. Profesor funcionario de Biología y Geología.
- Luis Miguel Martín: Licenciado en Ciencias Biológicas especializado en Genética de poblaciones y Genética cuantitativa.
- Óscar García: Geólogo por la UCM especializado en metamórficas e ígneas y en la exploración de recursos minerales asociados a sistemas volcánicos. Ha trabajado en el INTA en exploración plantearía de análogos terrestres.
- Pedro L. Lomas: Licenciado en Ciencias Ambientales y Doctor en Ecología, Especialista en Ecología de Sistemas.
MÁS INFORMACIÓN Y RESERVAS
- Para solicitar información o reservar plaza rellena el siguiente FORMULARIO indicando tus datos y el o los cursos que quieres realizar.